.
.
Con la grave situación actual de secuestro y extorsión en México, es necesario que se analicen en foros especializados cuál es el comportamiento histórico y cuáles son las nuevas tendencias y formas de estos delitos en nuestro país. Qué medidas han tomado las autoridades para combatirlo y controlarlo efectivamente y cuáles no, qué han hecho las corporaciones privadas y empresarios para prevenir ser víctimas, y cómo se ha respondido efectivamente ante la crisis en eventos que han acontecido para recobrar la normalidad perdida.
Es necesario que en este foro de análisis, se puedan compartir experiencias útiles de prevención con el fin de continuar denunciando el delito y combatiendo al delincuente que infringe la ley y afecta la tranquilidad de los ciudadanos. Es vital motivar a que el ciudadano denuncie el delito y sea capaz de coadyuvar con las autoridades responsables en cada caso. Es crítico el motivar a que las autoridades se especialicen cada día más para hacer su labor más efectiva y motiven a que el ciudadano confíe en su actuación profesional apegada a la ley.
CONTENIDO
El ENCUENTRO NACIONAL CONTRA SECUESTRO Y EXTORSIÓN esta dirigido a empresarios y responsables de seguridad corporativa y ejecutiva, consultores, administradores de riesgo, empresarios en el ramo de la seguridad y a autoridades estatales y federales, habiendo sido estructurado con base en tres grandes tópicos:
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA DEL SECUESTRO Y EXTORSIÓN EN MÉXICO Y EL MUNDO
¿Cómo ha cambiado el fenómeno en el tiempo y por regiones?
MEDIDAS PREVENTIVAS, ACCIONES Y ESTRATEGIAS APLICABLES ANTE EL SECUESTRO Y LA EXTORSIÓN
Qué ha funcionado bien y qué no en cada región del país?
REACCIÓN
¿Qué medidas y acciones han resultados efectivas al afrontar una crisis por esta problemática delictiva?












CONTACTO
Cualquier duda o comentario nos ponemos a sus órdenes en
Calle Lago Superior 25, Tacuba, Miguel Hidalgo, 11410, CDMX
Tel. 55 3223 0202 / 55 2761 1915